Hoy salgo de viaje a la ciudad de Miami, donde estaré un par de días con mi hijo mayor, para luego seguir de viaje a la ciudad de Boston, lugar donde participaré en mi 42k número 24, se trata de la edición 114 del Maratón de Boston, el día lunes 19 de abril, y, desde ya puedo experimentar esa sensación de cosquilleo que genera en la panza este tipo de carreras. Este será mi segundo Maratón de Boston, por lo que me brinda una mayor seguridad al conocer parte de la ruta, de igual forma este será mi tercer 42k en cuatro meses, el primero fue el Maratón de Navidad de diciembre, en la ciudad de Caracas, luego el Reto Goofy (Maratón de Disney) en enero, en la ciudad de Orlando y ahora este nuevo reto. Con la diferencia que voy con expectativas de lograr un buen tiempo, ya que, es importante destacar que las carreras anteriores las corrí sin presión alguna y con pocas semanas de preparación.
Además, en esta oportunidad voy a Boston, con la certeza que puedo correr y soportar gran parte de su trayecto a un ritmo de 4’30’’ el km e inclusive apretar un poco más al final, ¿cuanto más podré soportar y apretar?, bueno eso dependerá del día, del clima, del estado físico y mental y del trayecto, de igual forma dependiendo de las fuerzas con que llegue a la famosa Heartbreak Hill, lo que si debo reconocer es que me siento fuerte y seguro, sobre todo por los últimos entrenamientos entre ellos las subidas de 
En este link, nuestro amigo Carlitos Jiménez hace un análisis interesante de la ruta del maratón y de como entrenar, de la mejor manera, para correr el Maratón de Boston
 Y en este otro Ernesto Linzalata, del Universal, hace una reseña sobre el Maratón de Boston y de los venezolanos que participaran este año.
Muchisima Suerte.... desde Argentina te brindo mi apoyo y estoy seguro que YA GANASTE!!!!!
ResponderEliminarFelicitaciones