
De verdad que todos los que hemos tenido contacto con esta montaña, así como los amantes de la naturaleza y los ambientalistas, nos duele en el alma ver estas escenas, es como si se desgarrara algo dentro de nosotros.
Me impresionaba ver como la velocidad del viento hacía que la fuerza de las llamas consumiesen todo lo que se conseguía a su paso y de que manera se devoraba toda esa área de vegetación del Parque Nacional, con la mayor rapidez posible.

Desde que fui Boy Scout para mí los incendios forestales espontáneos no existen, tiene que estar de manera alguna involucrada la presencia humana, bien sea de forma intencional o por negligencia.
Por ese motivo, me costaba mucho entender como mi montaña podía arder por tres puntos simultáneos y por encima del cortafuegos, sin duda alguna me atrevo a decir que esto fue producto de manos criminales e inescrupulosas, quizás hasta piromaníacos, que disfrutan ver arder nuestro emblemático cerro El Ávila. Si así fuese no deberían de tener perdón.


Luego en la noche, desde la ventana de mi casa observaba, lamentaba y me dolía mucho ver como, durante toda la noche, ardía ese lado de la montaña, y, para colmo hoy en horas de la mañana camino a mi trabajo volví a sentir esa impotencia al ver que durante toda la noche de ayer, la madrugada y la mañana de hoy aún seguía ardiendo nuestro Ávila, da tristeza ver como nuestros bomberos, no cuentan con equipos sofisticados ni herramientas adecuadas para combatir este tipo de incendios, simplemente lo hacen de una manera incansable, por ímpetu y orgulloso, enfrentándose en una lucha, de manera desigual, para extinguir estos incendios forestales, además que la zona afectada es particularmente riesgosa y muy empinada, definitivamente, recursos humanos tenemos, pero no tienen el apoyo gubernamental.

Es importante mencionar, que para la capital el sistema de extinción aéreo cuenta con un sólo helicóptero, que dicho


Esta mañana el tránsito por
DIOS quiera que puedan combatir y extinguir las cabeceras de este incendio, que por segundo día consecutivo se mantiene vivo y amenazando con extenderse hasta el Pico Oriental, sólo así se podrá evitar daños mayores y/o que el mismo no se propague hacia otros sectores del principal pulmón vegetal de


Lamentablemente, casi después de una semana que se inicio este fuego, hoy sábado 27 aun quedan secuelas y conatos de incendios (fumarolas) entre la Julia y Terrazas del Ávila…
ResponderEliminar