Se aproxima el día más
esperado de nosotros los maratonistas venezolanos, y como casi todos los que
corremos, habitualmente, tenemos un objetivo de tiempo para cada 42k en el que
participamos, DIOS mediante, con mucha humildad y si las cosas salen bien, me
siento confiado, convencido, seguro y con el firme propósito de poder alcanzar
ese objetivo que nos planteamos hace 15 semanas, cuando iniciamos este plan de
entrenamiento, como lo es correr el MARATÓNCAF2016 en 3h30.
Lo que sí les puedo asegurar
es que todo aquel que haya realizado y cumplido, disciplinadamente, un plan y si
las condiciones de competición del maratón son las adecuadas o normales, la
estrategia del ritmo es correcta y se llega con el entrenamiento asimilado y
descansado, es prácticamente seguro que alcancemos nuestro objetivo.
Esta semana previa al
maratón, requerirá de un verdadero compromiso de disciplina y confianza en tu
entrenamiento, ya que luego de meses de estar entrenando arduamente para este maratón
y de haberte sentido en muchas ocasiones cansado y agotado, durante esta semana,
la mayoría, nos sentiremos con mucha fuerza y energía de sobra.
Si conoces el recorrido de
la carrera, repásalo mentalmente y visualiza cómo pasas en buenas condiciones por
estos tres puntos de la carrera:
1.- El paso por el medio
maratón (km 21),
2.- Llegar al kilómetro 34
(Av Francisco de Miranda) relativamente cómodo, lo que significa que has pasado
el muro; y
3.- Entrando bajo la meta
mientras levantas las manos triunfalmente.
El objetivo de esta penúltima semana se cumplió:
El martes corrimos 5 x 1000 a
4’ cada repetición (equivalente a un paso de 4:00 por km, es decir, a una
velocidad de 15 km/h) y con un período de recuperación de dos (2) minutos,
entre cada 1000 metros. El jueves corrimos 12,5 kilómetros al ritmo que
queremos salir a correr la CAF, es decir a 4:50 minutos por kilómetros y a una
velocidad de 12,4 km/h, con un tiempo total de 1h:00:30, de verdad les confieso
que me sentí excelente y cómodo en ese ritmo, lo que aumenta mi confianza.
El sábado nos fuimos de
nuevo a la pista del Polideportivo José María Vargas, en La Guaira a realizar
el Test los 800 de
Yasso, para calcular la estimación del tiempo en el #MaratónCAEn, dos
semanas antes del maratón, tal cual como lo recomienda Bart Yasso.
Y según sus cálculos, ya tengo una proyección, que dicho sea de paso, ya
puedo tener una conclusión, honestamente, estoy lejos de lograr las 3h10, sin
embargo esperaremos el día de la carrera, para ver qué resultado obtenemos.
El entrenamiento de los
"800 de Yasso se basa en realizar 10 repeticiones de 800 metros (2 vueltas
a la pista) y realizarlos en el tiempo objetivo para el maratón. Ojo, no nos
referimos a hacer un 800 en 3 horas, sino en 3 minutos.
El domingo cerramos nuestro
ciclo de entrenamiento con 1 hora 20 minutos de trote suave sobre arena y grama.
Con respecto a la semana N° 5, quedó de la siguiente manera:
Lunes: DESCANSO
Miércoles: DESCANSO
Jueves: (12,5 Km.) 12,5 km
a un paso de 4:50 cada km, es decir, a una velocidad de 12,4 km/h. Esta sesión
estuvo precedida de 9 minutos de calentamiento y terminó con 5 minutos de trote
ligero
Viernes: DESCANSO.
Sábado: 10 X 800, con los siguientes tiempos: 3:07, 3:05, 3:07,
3:04, 3:04, 3:05, 3:02, 3:09, 3:10 y 3:20, debo reconocer que los últimos 800
sufrí, de verdad que sentía que el cuerpo se me quemaba con el calor y la
humedad de La Guaira, gracias a DIOS pudimos terminar el trabajo.
Domingo: 14 km sobre tierra y arena
En resumen:
MAR
|
JUE
12,5 km
|
SAB
Largos #3
|
DOM
|
5
x 1000 – 4’ (Velocidad 15 km/h) con 2 min RI
|
12,5
Km - 4:50 c/u (Velocidad 12,4 km/h).
|
10 x 800
|
14 km
|
Lo más gratificante e importante de esta actividad de correr maratones, es que uno se sienta a gusto y bien consigo mismo, que no tengamos que rendir cuentas a nadie, ni vivir de la aprobación de los demás, ni mucho menos cubrir las expectativas de otros. Que podamos correr libremente por nuestras propias sensaciones, dejándonos llevar por las emociones, la alegría, la energía, el optimismo y por las endorfinas que representa para nosotros correr día a día. Y sobre todo competir con el mejor rival de todos, contra nosotros mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario